El nuevo acuerdo comercial México-EU-Canadá, en resumen
El resultado de las negociaciones para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte incluye 32 capítulos.

Este lunes los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeu, informaron sobre el nuevo acuerdo trilateral alcanzado por las tres naciones, como resultado de las negociaciones para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
El nuevo acuerdo incluye 32 capítulos. El cuarto capítulo es sobre combate a la corrupción y obliga a las partes a adoptar o mantener medidas para seleccionar y capacitar funcionarios públicos en puestos vulnerables a la corrupción, promover la transparencia en el ejercicio de la función pública, identificar y gestionar los conflictos de intereses, proporcionar declaraciones patrimoniales y facilitar el reporte de actos de corrupción.
El capítulo 13 trata sobre Energía y reconoce el derecho soberano de México a regular y modificar sus leyes, incluso la Constitución, en la materia. También “reafirma la propiedad inalienable e imprescriptible sobre los hidrocarburos en el subsuelo de México”.
En los siguientes enlaces podrás encontrar resúmenes de cada uno de los capítulos:
- Administración aduanera y facilitación comercial.
- Agricultura.
- Farmacéuticos y dispositivos médicos.
- Anticorrupción.
- Aspectos legales e institucionales.
- Buenas prácticas regulatorias.
- Comercio digital.
- Comercio transfronterizo de servicios.
- Competencia.
- Competitividad.
- Compras públicas.
- Empresas propiedad del estado.
- Energía.
- Entrada temporal de personas de negocios.
- Inversión.
- Laboral.
- Medidas sanitarias y fitosanitarias.
- Medio Ambiente.
- Obstáculos técnicos al comercio.
- Política macroeconómica.
- Procedimientos de origen.
- Propiedad intelectual.
- Publicación y administración.
- Pequeñas y medianas empresas.
- Reglas de origen.
- Reglas de origen específicas.
- Remedios comerciales.
- Servicios financieros.
- Solución de controversias Estado-Estado.
- Telecomunicaciones.
- Textiles y prendas de vestir.
- Trato nacional y acceso a mercados.

Contenido relacionado
