¡Que no se te pase! Dos líneas del Metro no aceptarán boletos desde el 2 de septiembre

El Metro llamó a las personas a evitar contratiempos y contar con una tarjeta MI.

septiembre 1, 2023 8:56 am Published by

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que a partir del sábado 2 de septiembre, la Línea 4 (que va de Martín Carrera a Santa Anita) y la Línea 6 (que corre del Rosario a Martín Carrera) ya no permitirán el ingreso a sus instalaciones mediante el uso de boletos, pues los torniquetes únicamente validarán el pago del pasaje mediante la tarjeta Movilidad Integrada (MI).

“El Metro recuerda que a partir del sábado 2 de septiembre el ingreso a las 10 estaciones de Línea 4 y las 11 estaciones de Línea 6, será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), en continuidad al proceso de modernización del pago de peaje”, informó mediante un comunicado.

El Metro llamó a las personas a evitar contratiempos y contar con una tarjeta MI, pues las taquillas de esas líneas únicamente realizarán recargas a la tarjeta y no expedirán boletos magnéticos.

Foto: Metro

Paulatinamente, esta acción se extenderá a toda la red del sistema. Al mismo tiempo se realiza la sustitución en 70 estaciones, de 1,548 torniquetes y 870 validadores.

Incorporar la Tarjeta de Movilidad Integrada como único medio de pago en las 195 estaciones de la red, forma parte del proceso de modernización al Sistema de Peaje que el organismo inició en el año 2019, con la incorporación de máquinas de venta-recarga.

Te podría interesar > Video de argentino criticando al metro de CDMX es un anuncio actuado

En tanto, Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, explicó que el Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús y RTP suman en 76% del pasaje que paga con la tarjeta de Movilidad Integrada, mientras que en el Metro, el número de los usuarios que no usan la tarjeta es mínimo.

Para el organismo, retirar de circulación el boleto magnético representa reducir problemas y costos por tecnología, como equipos obsoletos y fuera del mercado, que hacen difícil la manufactura y refaccionamiento; además, evitar la venta ilegal de boletos.

Foto: Metro

“Las ventajas de la tarjeta de MI para los usuarios son: la seguridad de alto estándar, ahorro de tiempo en filas, contar con más puntos de recarga, acceso a recargas por aplicación; así como tener apoyo presencial o telefónico en caso de alguna incidencia y poder realizar transbordos a otros medios de transporte sin costo al presentar la tarjeta”, explicó.

Hasta el momento, únicamente la Línea 12 permite el ingreso exclusivamente con tarjeta electrónica y a partir de mañana se le sumarán las Líneas 4 y 6. Posteriormente, cuando el primer tramo de la Línea 1 sea reabierto, la entrada también será exclusivamente con tarjeta.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado