Argelia respalda a Imane Khelif y rechaza ataque internacional contra su boxeadora
El ministro de Juventud y Deportes de Argelia expresó su total apoyo a Khelif y acusó a la prensa extranjera de orquestar una ola de “ataques inmorales” contra su deportista.

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
La boxeadora argelina Imane Khelif se encuentra en el centro de una polémica internacional en la que ha sido cuestionada sobre su identidad sexual, siendo señalada injustificadamente como “un hombre que pretende ser mujer”.
Esta no es la primera vez que Imane Khelif es víctima de este tipo de acusaciones; sin embargo, los señalamientos cobraron especial relevancia al ocurrir en el marco de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y luego de su victoria en 46 segundos sobre la italiana Angela Carini, quién abandonó la pelea tras un puñetazo en la nariz.
Al respecto, Abderrahmane Hammad, ministro de Juventud y Deportes de Argelia, expresó su total apoyo a Khelif y acusó a la prensa extranjera de orquestar una ola de “ataques inmorales” contra su deportista y de los valores olímpicos.
Toda Argelia, pueblo y gobierno, la respalda.
El Comité Olímpico y Deportivo de Argelia (COA) se sumó al pronunciamiento para defender a la boxeadora de 24 años.
A través de un comunicado el COA denunció “con la mayor firmeza” los ataques maliciosos y poco éticos dirigidos contra Imane Khelif.
“Estos intentos de difamación, basados en mentiras, son completamente injustos, especialmente en un momento crucial en el que se prepara para los Juegos Olímpicos”, se lee en el texto.
¿Por qué la acusan de ser trans?
La boxeadora argelina Imane Khleif desató la polémica en los Juegos Olímpicos París 2024, luego de su victoria sobre la italiana Angela Carini.
En redes sociales rápidamente los usuarios se lanzaron contra la boxeadora, acusándola de ser un “hombre biológico”, una atleta transexual o directamente un hombre participando en el boxeo femenil.
A la ola de ataques se han sumado figuras influyentes, como el dueño de X y Tesla, Elon Musk; la escritora J. K. Rowling y el biólogo Richard Dawkins.
Esta narrativa se volvió tendencia entre aquellos que defendían a Carini por enfrentarse a lo que, en su entendimiento, era un hombre en la división femenil.
Khelif ha estado en el punto de mira desde que fue descalificada antes de un combate por la medalla de oro en los Campeonatos del Mundo de 2023 por incumplir las normas de elegibilidad de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que impiden a las atletas con cromosomas XY competir en pruebas femeninas.
Es a partir de estas declaraciones de la IBA a medios rusos que se impulsó la teoría de que se trataba de una atleta trans. Ante esta información la IBA nunca publicó los resultados de las pruebas que afirman los cromosomas XY, y las declaraciones fueron hechas para una agencia informativa rusa, de donde se recogió dicha información previo a su difusión.

Contenido relacionado
