Coinciden características físicas entre desaparecidos en Zapopan y restos hallados en El Mirador
Sin embargo están a la espera de la confirmación genética para determinar si se encuentran dentro de los restos de 45 personas encontradas en la barranca de El Mirador

La Fiscalía del Estado de Jalisco adelantó que las características de algunas de las ocho personas jóvenes desaparecidas en Zapopan coinciden con los restos encontrados en bolsas en la Colonia Mirador Escondido, pero se espera la confirmación del peritaje genético.
Mediante un comunicado la institución dio a conocer que sostuvo una mesa de trabajo con familiares de las personas desaparecidas para actualizarlas sobre los avances de la investigación.
“En un cruce de información preliminar coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes que están siendo buscados, lo cual se hizo del conocimiento a los familiares y estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”.
Así mismo la FEJ dio a conocer que mantiene los trabajos de extracción de restos en este sitio y que continuarán los trabajos hasta que pueda agotarse el hallazgo de indicios.
“(…) aún en condiciones complejas por la profundidad y la pendiente, con la participación de diversas instituciones trabajando de manera coordinada”.
Cabe recordar que durante el operativo de búsqueda de estas personas desaparecidas y que trabajaban en un call center de Zapopan, Jalisco, donde aparentemente se llevaban a cabo actividades de cobranza, en la barranca del Mirador fueron detectadas al menos 45 bolsas en las que se hallaron restos humanos.
Te puede interesar>Fiscalía reporta otro desaparecido por caso call center en Zapopan
La Fiscalía de Jalisco dijo que los trabajos de rescate de restos los lleva a cabo en coordinación con elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, apoyados por personal de la policía de Zapopan, utilizando el helicóptero Zeus de la Comisaría de Guadalajara.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hace cargo de las confrontas para determinar la identidad genética de estas personas y saber si se trata de estos jóvenes que desaparecieron aparentemente el 22 de mayo pasado.
Inicialmente la búsqueda era para cinco personas pasados los días se sumaron dos denuncias más y este jueves una octava, se adhirió a la lista de búsqueda.

Contenido relacionado
