CulturaUNAM realiza 12 mil actividades al año que llegan a más de 2.5 millones de personas
Rosa Beltrán presentó un informe de actividades ante el H. Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios.
marzo 31, 2025 7:12 pm

Frente al pleno del H. Consejo de Universitario (máxima autoridad colegiada de la institución),
la Coordinación de Difusión Cultural UNAM encabezada por Rosa Beltrán presentó un informe sobre su labor, acciones y alcances.
Esta es la primera vez que CulturaUNAM toma la palabra en el pleno de este órgano.
Durante su ponencia, Beltrán informó que la instancia a su cargo realiza anualmente 12 mil actividades que llegan a más de 2.5 millones de personas e hizo énfasis en que el sentido prioritario de su política es atender rezagos y pendientes históricos en esta área, al apoyar la formación, experiencia y capital del estudiantado.
Subrayó que, durante esta gestión, además de llevar actividades, seminarios, obras y talleres, se ha propuesto llevar a todas y todos los estudiantes al Centro Cultural Universitario (CCU).
Esto con el fin de que, durante su paso por la carrera, todos tengan la oportunidad, al menos una vez, de asistir a un concierto, obra de teatro, de danza o una exposición en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), así como de participar de los dos eventos sobre el libro más importantes que se realizan en la UNAM: la Fiesta del Libro y la Rosa, que inicia el 25 de abril y la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios.
La catedrática insistió en que CulturaUNAM es el “faro” más importante en el ámbito universitario, de artes y cultura, tanto en el país como en Latinoamérica.
Diversidad
El trabajo que lleva a cabo la Coordinación reiteró la funcionaria, busca la igualdad para que todas las personas, independientemente de sus condiciones, puedan acceder y participar de la cultura, además de que atiende a grupos sociales históricamente excluidos.
Mediante 23 museos, librerías y recintos culturales, CulturaUNAM fomenta la cercanía con sus comunidades. Además, anualmente atiende a 5 mil estudiantes directamente en sus escuelas, con actividades que tienen lugar en la Escuela Nacional Preparatoria, en los Colegios de Ciencias y Humanidades, las Facultades de Estudios Superiores y las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores.
Cuenta con compañías artísticas de reconocimiento nacional, como la Orquesta Filarmónica, el Taller Coreográfico y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, así como con un conglomerado de medios como TVUNAM, Radio UNAM, Revista de la Universidad de México, Punto de Partida y Corriente Alterna amplifican su proyección.
Las plataformas que permiten su desarrollo profesional como personas creadoras o gestoras son 8 grandes Festivales: Fiesta del Libro y la Rosa (53 mil asistentes); el Día Internacional de la Danza (38 mil); Aleph. Festival de Arte y Ciencia (94 mil 300); Festival Internacional de Cine (21 mil 300); la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (43 mil); Festival Internacional de Teatro Universitario (6 mil); Festival CulturaUNAM, 72 mil personas, y Música contra el olvido, que ha convocado hasta 100 mil personas.

Contenido relacionado
